Favelas en Río de Janeiro
- Diana Milena Lopez Avila
- Aug 26, 2017
- 3 min read

Desde unos años para acá considero que se ha vuelto moda hacer un tour por una favela en Rio. Varias agencias los promocionan, uno puede tomar el tour en moto, a pie, como quiera. Aun cuando mi opinión puede obedecer a ciertos estereotipos, siento que la mayoría de turistas interesados en este tipo de visitas son extranjeros de países desarrollados a quienes les parece algo exótico recorrer una favela. Siento que estos recorridos han llevado a que la gente que vive en las favelas se convierta en el centro de atención de quienes no están acostumbrados a vivir en esas condiciones. Considero que muchos de quienes hacen este tipo de recorridos no están necesariamente interesados en conocer y entender la problemática social, sino simplemente quieren satisfacer una curiosidad. Justamente un episodio de Porta dos Fundos, una serie web brasilera que recomiendo muchísimo, habla sobre las favelas, y cómo las visitas se han tornado en algo así como un safari.
Debo admitir que yo me dejé influenciar un tanto por esa "moda" y en Rio decidí visitar una favela. Eso sí, tenía clarísimo que no quería ni el tour en moto, ni el tour en jeep. Ni tampoco recorrer la favela con un resto de extranjeros quienes sacarían sus cámaras última generación para tomar fotos a la gente de las favelas. Decidí entonces preguntarle a la señora del apartamento donde me estaba quedando cuál podría ser otra opción para visitar una favela, ella me sugirió contactar a muchachos que viven en las favelas y que hacen tours como parte de un programa de la Alcaldía. Las visitas se hacen a la favela Santa Marta y si alguna vez llegan a estar interesados, en la esquina de la Rua Sao Clemente con Rua da Matriz hay un puesto de la Alcaldía donde están los muchachos. El recorrido cuesta 70 Rs y demora aproximadamente 1h y media.
La favela tiene varias particularidades. No tiene calles y todo el recorrido hay que hacerlo a pie por las escaleras, desde hace un par de años construyeron un funicular que tiene 5 estaciones. Las fachadas de todas las casas están pintadas de diferentes colores, lo que hace la favela muy bonita y llamativa. El muchacho con quien hice el recorrido me contaba que otras de las particularidades de la favela es que se construyó de arriba hacia abajo. La parte de arriba es la parte con más riesgos de deslizamientos y el gobierno busca re-ubicar a estas familias, pero ellas no quieren. La favela es muy conocida porque Michael Jackson grabó una parte del video de "They don't care about us". Es por eso que en la plaza principal de la favela hay una estatua de Michael Jackson y un mural. También hay varias tienditas de souvenirs, donde venden cosas hechas por gente local ¡Venden cositas muy lindas, llenas de colores!
Claramente la vista desde la favela es única, la vista del Morro Dois Irmaos y de Cristo Redentor es increíble. En la favela no hay colegios, los niños estudian en colegios del barrio, pero si tienen guarderías para los más pequeñitos. Recorrer la favela no implica ningún riesgo, solo que dados todos los caminitos que existen, es mejor ir con alguien local que conozca, sino la probabilidad de perderse es bastante alta. En conclusión, si de recorrer una favela se trata, nada mejor que con alguien local y en un recorrido personalizado.
Comments