Gorilas!!!!
- Diana Milena Lopez Avila
- 2 days ago
- 3 min read
Updated: 2 days ago

Debo admitir que antes de mudarnos a Kenia no tenía muchas referencias sobre Ruanda, y nunca se me había ocurrido visitar el parque natural para ver los gorilas. Pero ya estando acá, empecé a investigar más y me pareció una experiencia increíble. Además, estamos muy cerca, y por ser residentes de África del Este tenemos una tarifa especial para entrar al parque. Así que, a finales del año pasado, le dije a mi esposo que teníamos que organizar el plan e ir.
Empecé a investigar y decidimos tomar el paquete de dos días. Al principio consideré extender el viaje un día más para visitar el lago Kivu, pero al final optamos por enfocarnos únicamente en el trekking de dos días. Lo hicimos por una agencia que se llama Gecko Safari
El vuelo de Nairobi a Kigali lo tomamos muy temprano en la mañana. Salimos a las 7:30am y como hay una hora de diferencia, llegamos a las 8am a Kigali. Kigali nos pareció una ciudad super organizada y limpia, y algo que nos sorprendió es que tiene andenes por donde caminar, algo muy diferente a Nairobi. El conductor que nos llevo de Kigali al parque nos dijo el último sábado de cada mes, la comunidad debe contribuir a la limpieza de la ciudad. Se llama Umuganda day.
Cerca del parque nos alojamos en un hotel llamado Mountain Gorilla View Lodge, que tiene unas cabañas muy amplias y cómodas. Como era temporada baja, éramos los únicos huéspedes, lo que hizo la experiencia aún más tranquila. El personal fue muy amable. Las cabañas tienen chimenea, que encienden por la noche porque hace bastante frío, y además te llevan bolsitas de agua caliente para la cama. Llegamos al hotel hacia el mediodía, ya que hay aproximadamente tres horas de trayecto desde Kigali hasta la zona del parque. Por la tarde descansamos para prepararnos para el trekking del día siguiente. El hotel fue un hotel de rango medio que para unos 2-3 noches esta muy bien. La comida puede ser un poco mejor, pero no era que estuviera mal. Además, el día que hicimos el trekking, en menos de una hora ya teníamos los zapatos y pantalones completamente limpios, ¡a pesar de que estaban llenos de barro! No sé cómo lo hicieron, pero quedaron como nuevos.
Hay hoteles de todos los precios. El conductor nos habla de uno que se llama One & Only, la noche vale mas o menos 5,000 usd.
Al día siguiente comenzamos nuestro itinerario a las 6:30 a.m. Desde el hotel salimos hacia la entrada del parque, donde hacen una pequeña inducción y forman los grupos para el trekking. Los grupos son de máximo 8 personas. Dependiendo del número de grupos, los distribuyen entre las diferentes familias de gorilas. Nosotros éramos 7 personas e íbamos con dos guías. Adelante iban los trackers, que se encargan de ubicar dónde está la familia de gorilas. Caminamos por cerca de dos horas y media; había mucho barro, terminamos muy sucios y ya cansados, pero valió la pena. La familia que vimos tenía unos 5 miembros, desde el jefe (de 25 años) hasta un bebé de 8 meses. Fue una experiencia única. Al ubicar a la familia, todos nos pusimos mascarilla mientras estuvimos junto a ellos, que fue aproximadamente una hora.
Estar con los gorilas y verlos interactuar fue algo increíble. Están acostumbrados a la presencia de humanos; lo importante es no molestarlos, dejar que pasen tranquilos, y ellos no hacen nada. En nuestro caso, pasaron muy cerquita de nosotros. Una experiencia realmente única.
Nosotros fuimos en época de lluvias, lo cual tiene la ventaja de que hay menos gente, pero también la desventaja de que la lluvia puede dificultar el trekking. El día que subimos no llovió, pero el día anterior había llovido bastante, así que el terreno estaba muy embarrado y resbaloso. Pero bueno, ¡eso también es parte de la experiencia! La temporada recomendada va de junio a octubre.
Comments